Contenidos:
-
Conceptos básicos de gestión del tiempo.
-
Procastinar, el gran enemigo.
-
Planificar, el gran aliado. Agenda, calendarios, recordatorios.
-
Organizar el entorno despeja la mente.
-
Conjugar los principio de Pareto: 80/20 y de Parkinson para estructurar tareas.
-
Como gestionar los imprevistos.
-
La importancia de la priorización, saber decir NO.
-
El uso de los temporizadores.
-
Optimizar el uso de recursos digitales sin que nos roben tiempo.
-
Cómo gestionar las tareas imposibles.
-
La teoría del sapo y sus aplicaciones.
-
Practicar la multitarea de forma útil.
-
Reconocer metas, plantear objetivos y entrenar la disciplina.

Dirigido a :
Todo el personal de empresa y trabajadores autónomos.
Metodología :
En esta acción formativa manejaremos las herramientas más populares de gestión del tiempo y las menos conocidas. Vamos a aplicar los conceptos principales de metodologías como el teorema de Pareto, la teoría del 80/20 o la teoría de Bryan Tracy y “tragarse el sapo”, dándoles una vuelta de tuerca y llevándolas a la práctica cotidiana.
Constará de una parte teórica y de una práctica que llevará a los participantes a una primera estructuración de los conceptos aprendidos. Es un aprendizaje flexible y orgánico. Las actividades se adaptan a las necesidades y expectativas del alumnado, previamente detectadas, partiendo siempre del principio de participación activa, es decir, implicando al alumnado en su proceso de aprendizaje.
Duración : 4 horas
Modalidad: Presencial, Programado o «In Company»