Contenidos Teóricos y Prácticos:
Normativa.
-
- NORMA EUROPEA EN 12195-1:2010. (Comité Europeo De Normalización (CEN).).
-
- NORMA EUROPEA EN 12640. Fijación de la carga en vehículos de carretera. Puntos de amarre en vehículos comerciales para transporte de mercancías.
-
- NORMA EUROPEA EN 12641. Cajas móviles y vehículos comerciales. Lonas.
-
- NORMA EUROPEA EN 12642. Fijación de la carga en vehículos de carretera. Estructura de la carrocería de los vehículos comerciales. Requisitos mínimos
-
- NORMA EUROPEA EN 283. Cajas móviles.
-
- NORMAS ISO 1161, ISO 1496. Contenedor ISO
- RD 1428/2003, RD 1032/2007, LEY 6/2014.
Formación.
-
LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. RD1215/1997.
Definiciones.
Riesgos y Factores de Riesgo.
Medidas de Prevención y Protección
-
-
CÁLCULO DE LAS FUERZAS.
-FUERZA DE INERCIA: FP
-FUERZA DE ROZAMIENTO: FR
-FUERZA DE SUJECIÓN: FS
-
-
- NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN LA SUJECIÓN DE LA CARGA Y EN LA CIRCULACIÓN.
-
- MÉTODOS DE SUJECIÓN.
-
- DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS SOBRE CAMIONES.
-
- RESISTENCIA DE LAS PAREDES DE LOS REMOLQUES Y LAS CAJAS.
-
- PUNTOS DE AMARRE.
-
- ACCESORIOS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.
-
- MEDIOS DE SUJECIÓN DE CARGAS.
- ACCESORIOS DE AMARRE.– CINTAS DE AMARRE. NORMA UNE-EN 12195-2.– CADENAS DE AMARRE. NORMA UNE-EN 12195-3.
– CABLES DE ACERO DE AMARRE. NORMA UNE-EN 12195-4.
-
NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LOS ACCESORIOS DE AMARRE.
Práctica de Seguridad en la Estiba de Camión. Estiba de Mercancías.
Nota: Todos los contenidos podrán adaptarse y/o desarrollarse en función de las necesidades o solicitudes de la empresa y/o los alumnos participantes.

Dirigido a :
- Responsables de logística, almacén, Transporte o PRL
- Personal de almacén y/o operaciones de trincaje en camiones
- Consejeros de seguridad
- Formadores CAP
- Expedidores
- Cargadores
- Transportistas
Objetivos :
- Conocer la normativa y directrices internacionales en materia de estiba y seguridad en las cargas, así como las responsabilidades de los implicados en la actividad del transporte, transportistas, expendidor y receptor.
- Conocer las técnicas, sistemas, herramientas y útiles de estiba así como su uso correcto.
Duración : 6 horas teórico-prácticas
Modalidad: Presencial (In Company) – Las instalaciones y el material para que se realice la formación será aportada por la empresa, excepto en los Cursos Programados.