CONTENIDOS |
DURACIÓN |
|
1 INTRODUCCIÓN |
1.1 Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia |
15 min. |
1.2 Instalaciones/Medios |
||
1.3 Introducción |
||
1.4 Alcance y principales objetivos de aprendizaje |
||
1.5 La evaluación continua |
||
1.6 Motivación |
||
2 LEGISLACIÓN |
2.1 Legislación mundial |
10 min. |
2.2 Legislación nacional |
||
3 RIESGOS Y PELIGROS |
3.1 Riesgos y peligros en la industria de las turbina de viento |
20 min. |
4. ANATOMÍA DE LA COLUMNA Y POSTURA |
4.1 Lesiones musculo-esqueléticas |
30 min. |
4.2 Anatomía de la columna y la postura |
||
4.3 Anatomía del hombro |
||
4.4 Conciencia de los síntomas |
||
4.5 Métodos de informes. |
||
5 PLANIFICACIÓN DE LEVANTAMIENTOS |
5.1 Principio T.I.L.E. (Tarea, Persona, Carga y Medio ambiente) |
20 min. |
6 EL CONTROL DEL RIESGO Y TÉCNICAS DE LEVANTAMIENTO |
6.1 Otras medidas de control |
25 min. |
6.2 Técnicas de elevación seguras |
||
7 COMPORTAMIENTO SEGURO |
7.1 Consecuencias de la manipulación manual de cargas incorrecta |
15 min. |
7.2 Causas de lesiones |
||
8 FORMACIÓN PRACTICA |
8.1 Practicar técnicas seguras de levantamiento |
60 min. |
9 EVALUACIÓN |
9.1 Resumen |
15 min. |
9.2 Evaluación |
||
9.3 Registros de formación
|
||
DURACIÓN TOTAL |
210 min. |
Dirigido a :
Trabajadores que puedan empeñar sus funciones en el ámbito del sector eólico.
Objetivos :

- El objetivo de este módulo BST es que los alumnos adquieran consciencia a través de formación teórica y práctica para fomentar comportamientos seguros y positivos en la Manipulación Manual de Cargas y realicen de forma segura tareas de manipulación manual de cargas en la industria de turbina de viento/entorno de aerogeneradores, de conformidad con el entrenamiento GWO en manipulación manual de cargas.
- SE VELARÁ POR QUE:
- Los alumnos sean capaces de demostrar que comprenden la importancia de llevar a cabo trabajos de manipulación manual de cargas de una manera segura, de conformidad con los requisitos legales de su ubicación geográfica.
- Los alumnos sean capaces de identificar los aspectos de sus tareas de trabajo que podrían aumentar su riesgo de desarrollar lesiones musculo-esqueléticas.
- Los alumnos sean capaces de demostrar la comprensión de las prácticas seguras de manipulación manual de cargas, incluyendo el manejo correcto de los equipos.
- Los alumnos sean capaces de identificar los signos y síntomas de las lesiones relacionadas con una mala técnica de manipulación manual de cargas y tengan conocimiento de los métodos de comunicación de informes.
- Los alumnos sean capaces de demostrar la resolución de problemas respecto a la manipulación manual de cargas en un entorno de turbina eólica.
- Los alumnos sean capaces de demostrar las técnicas de reducción del riesgo en la manipulación manual de cargas.
Duración : 4 horas teórico-prácticas
Modalidad: Presencial