Hay trabajos y entornos laborales donde necesitamos protegernos con prendas o elementos pensados y diseñados para ayudarnos a desarrollar nuestro trabajo con total seguridad, … Un casco, guantes, mascarilla, botas de seguridad cómodas, … todos estos objetos nos ayudan a proteger nuestra seguridad y nuestra salud mientras trabajamos, lo que llamamos equipos de protección individual (EPI).
Los sistemas de protección han evolucionado enormemente, pero la evolución técnica ha supuesto también nuevos peligros y ha obligado a inventar nuevas y más sofisticadas maneras de hacer frente a los riesgos en especial en el mundo laboral.
Los equipos de protección individual deben protegernos del riesgo de sufrir un accidente, como pueda ser unos zapatos de seguridad cómodos o unas gafas de protección graduadas, …pero siempre y cuando no haya otra solución, por eso decimos que la protección individual es la última fase de la prevención.
La mejor y más eficaz manera de luchar contra un riesgo laboral es eliminándolo en su origen es decir actuando, por ejemplo, sobre la maquinaria y los procesos que entran en algún peligro para el trabajador.
Si, aun así, el riesgo no se puede eliminar por completo, actuaremos sobre los medios organizativos y activaremos medidas de protección colectivas. Entonces, sí a pesar de todo ello y por las características del trabajo, no es posible eliminar el riesgo, confiaremos en los equipos de protección individual.
Seguidamente mostramos una pequeña selección de Equipos de Protección Individual mejor valorados par la seguridad de los trabajadores. Consulta aquí nuestra recomendaciones sobre ropa de seguridad, herramientas de trabajo, botas de seguridad cómodas, gafas de protección graduadas … y otros elementos de protección necesarios para aumentar nuestra protección en el trabajo.
Qué Condiciones deben reunir los equipos de protección individual:
Los equipos de protección individual son los que lleva el trabajador para que le protejan de los riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud.
Los equipos de protección individual son el último recurso de protección contra accidentes.
Es evidente que cada puesto de trabajo tiene unos riesgos diferentes, por ello cada puesto requerirá un equipo de protección distinto.
Tendrán que además adecuarse a la persona que debe llevarlos tras los ajustes necesarios, y en caso de necesitar varios equipos de protección individual a la vez, habrá que comprobar que uno no impide la función de otro, y que juntos siguen protegiéndonos del riesgo.
Por tanto, deben proteger al trabajador de los riesgos que motivan su uso, adaptarse a la persona y al estado de salud del trabajador y adecuarse a las condiciones concretas de cada lugar de trabajo.
Hay Equipos de protección individual para tareas puntuales esporádicas o circunstanciales, EPIs de uso permanente o constante y EPIs para controlar determinados riesgos, pero no todos los equipos de protección individual nos protegen contra todos los riesgos. Los EPIs son aquellos equipos que lleva el trabajador para que le protejan de los riesgos que pueden amenazar su seguridad o su salud.
Existen EPIs que se deben utilizar de forma permanente en determinadas actividades por ejemplo el casco o los zapatos de seguridad cómodos que nos protegen contra accidentes muy impredecibles ….estos EPI generalmente son cómodos y no causan molestias para llevarlos. Otros EPIs son medidas de prevención de carácter temporal mientras se implementan otras medidas de control de riesgo o para realizar determinadas actividades, tales como la protección auditiva o protección inhalatoria.
También lo son los complementos o accesorios que tengan esa misma función, y debemos utilizarlos sistemáticamente como medida preventiva cuando lo establece una norma laboral o cuando existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitarse suficientemente por cualquier otro medio o sistema.
La eficacia de los EPI reside en su correcta utilización y su calidad viene garantizada por su homologación de acuerdo a normas europeas, marcado CE.
En nuestra vida cotidiana efectuamos compras diariamente y como es lógico seleccionamos muy bien el producto antes de llevárnoslo a casa, lo mismo sucede con los equipos de protección individual.
Cuáles son los criterios de elección de un equipo de protección individual:
la legislación impone a los fabricantes que sus equipos de protección superen determinados ensayos para asegurar que reúnen las condiciones técnicas mínimas exigidas; sólo así se obtiene la certificación de la comunidad europea para comercializarlos.
Cuando compramos un equipo de protección debemos estar seguros de que reúne las características para el uso que queremos darle. Para elegir los equipos de protección individual, hay que ser muy rigurosos. Recordemos que nos va la salud en ello.
Para empezar, el empresario deberá llevar a cabo una serie de actuaciones en colaboración con los trabajadores, usuarios últimos del equipo.
En primer lugar, deberán analizar y evaluar qué riesgos no pueden evitarse o limitarse por otros medios, después deben determinar cómo tienen que ser los equipos de protección individual teniendo en cuenta el tipo de riesgos contra los que deban proteger y cualquier otro factor que pueda suponer un riesgo o incomodidad.
Más tarde, procederán a comparar los diferentes equipos de protección individual que haya en el mercado.
El siguiente paso es elegir en función del resultado de las actuaciones y de las pruebas realizadas por los trabajadores que van a utilizarlos.
Por último, comprobar que el equipo que se ha comprado se ajusta a las necesidades reales del puesto y elegir correctamente es importante, …pero igual de importante es controlar que los equipos de protección individual que compramos hace tiempo siguen estando al día.
Por tanto, los Criterios de elección de los equipos de protección individual:
- Analizar y evaluar qué riesgos no pueden evitarse o limitarse por otros medios y definir cómo deben ser en función de los riesgos que deban proteger,
- Comparar los diferentes equipos de protección individual que hay en el mercado,
- Elegir en función del resultado de las actuaciones desarrolladas y
- Comprobar que el equipo que se ha comprado se ajusta a las necesidades reales del puesto.
Es fundamental hacer una selección apropiada los EPI, tampoco tienen la vida eterna así que hay que respetar su caducidad durante su uso pueden deteriorarse por eso es necesario una revisión regular para determinar su estado.
Para asegurarnos de que los equipos de protección individual nos protejan correctamente del riesgo, debemos dedicar especial atención a su cuidado y mantenimiento. Para ello, es imprescindible seguir las instrucciones del fabricante donde se nos informa sobre la correcta utilización almacenamiento, mantenimiento, limpieza, desinfección y reparación de los equipos de protección individual … pero además de las instrucciones del fabricante hay que seguir otras medidas para la correcta utilización y mantenimiento de los equipos de protección individual, sobre todo las que hacen referencia al tiempo durante el cual tengan que llevarse éste, variará teniendo en cuenta diversos factores como, por ejemplo, la gravedad o el tiempo de exposición al riesgo.
Normas para la correcta utilización y mantenimiento de los equipos de protección individual:
Debemos seguir las instrucciones del fabricante sobre la correcta utilización, almacenamiento, mantenimiento, limpieza, desinfección, reparación o reposición de un equipo.
Es importante destacar que tanto empresarios como trabajadores tienen una serie de derechos pero también de obligaciones en cuanto al uso de equipos de protección individual: antes de empezar a usar los equipos de protección el empresario debe formar e informar a los trabajadores de los riesgos contra los que les protegen y de cuándo y cómo deben utilizarse también deberá proporcionarles instrucciones preferentemente por escrito sobre la forma correcta de utilizarlos y mantenerlos.
Además, el empresario debe garantizar la formación y organizar, cuando sea necesario, sesiones de entrenamiento para la utilización de los equipos de protección individual.
Es obligación de los trabajadores utilizar y cuidar los equipos de protección individual de acuerdo con las instrucciones recibidas para garantizar su eficacia. Deberemos además guardar el equipo de protección en el lugar indicado después de utilizarlo e informar de inmediato a un superior jerárquico directo de cualquier defecto anomalía o daño que detectemos en el equipo de protección individual.
Cuáles son los derechos y las obligaciones de empresarios y trabajadores:
El empresario debe proporcionar los equipos, formar, informar, entrenar, dar instrucciones escritas. Por su parte el trabajador, debe utilizar correctamente los equipos de protección individual, cuidar de su buen estado, guardarlos correctamente, informar de defectos o anomalías.
Los verdaderos profesionales saben lo importante que es la formación y el entrenamiento a la hora de conseguir el mejor de los resultados por eso, igual que las figuras más destacadas del deporte, debemos formarnos y entrenarlos, …. y como ellos, debemos protegernos contra los riesgos que amenazan nuestra seguridad y nuestra salud, eso sí que es un buen trabajo profesional.