1.0 Introducción
La condición de trabajo de acuerdo con el artículo cuarto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
Podría definirse también como el conjunto de variables que definen la realización de una tarea concreta y el entorno en que ésta se realiza, en cuanto que estas variables determinan la salud del trabajador en la triple dimensión (bienestar físico, mental y social) apuntada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Quedan específicamente incluidas en esta definición:


También influyen las normas culturales, la situación económica del mercado de trabajo, el tipo de relación laboral y contractual, las condiciones salariales, el tipo de organización, etc.
Si la persona tiene problemas, puede equivocarse en sus decisiones, en particular en temas complejos, con lo cual las repercusiones serán tanto más graves cuanto mayor sea su responsabilidad y sus atribuciones.
Caso Aplicado:

Patricia le comenta a Reyes que deberán empezar por analizar las condiciones de trabajo, a lo que Reyes le responde que primero habrá que determinar qué se entiende por condiciones de trabajo para posteriormente pasar a analizarlas y averiguar su incidencia sobre la seguridad y salud de los trabajadores de Centrolec.